¿Quieres formar parte del equipo de voluntarios de este programa de voluntariado en ríos “Ríos de Vida”?. En este apartado vamos a tratar de describirte el proceso de gestión de voluntarios que vamos a establecer.
NOTA: PROCESO DE INSCRIPCIÓN CERRADO.
Primero se realiza la Pre-Inscripción Digital (sólo hay que rellenar el formulario al pie de este apartado), tras el que los interesados recibirán una Ficha de de Alta (donde ya se recogerá una información más detallada) y el Acta de Compromiso del Voluntario. Tras esto se tramitará el alta del voluntario/a en el Seguro de Voluntariado (según establece la Ley 6/1996 sobre Voluntariado).
Presentación del
voluntariado.
Se realizará una Reunión
de Presentación (el 22 de marzo de 2012 en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada a las 19:00).
En esta reunión presentará las características del proyecto (objetivos,
actuaciones, cronograma, etc.) y también vamos a presentar el Acta de Compromiso del Voluntario
(documento en el que se detalla los derechos y obligaciones de nuestros
voluntarios).
NOTA: PROCESO DE INSCRIPCIÓN CERRADO.
Primero se realiza la Pre-Inscripción Digital (sólo hay que rellenar el formulario al pie de este apartado), tras el que los interesados recibirán una Ficha de de Alta (donde ya se recogerá una información más detallada) y el Acta de Compromiso del Voluntario. Tras esto se tramitará el alta del voluntario/a en el Seguro de Voluntariado (según establece la Ley 6/1996 sobre Voluntariado).
Con las fichas de alta se elaborará una Base de Datos de Voluntarios que
facilitará el seguimiento, control y comunicación con los voluntarios.
Se podrán a disposición un total de 14 plazas para los voluntarios. Si la
demanda supera a la oferta se atenderán las solicitudes por orden de entrada
hasta cubrir el cupo. Las personas interesadas que se queden sin plaza serán
informadas y entrarán en nuestra
Bolsa de Voluntarios la cual servirá para cubrir posibles bajas.
Bajas de voluntarios: Los motivos por lo que se dará de
baja a unos voluntarios será que lo soliciten directamente a la organización
del voluntariado o que incumplan claramente, sin justificación y
reiteradamente el Acta de de Compromiso del Voluntariado.
Comunicación con los
voluntarios
Se pretende tener abiertos diversos canales de comunicación
con los voluntarios como forma de conocer la evolución de sus motivaciones, sus
inquietudes, sus propuestas de mejora del programa, reforzar su formación,
etc. Pero también para realizar, poder informar y detallar las
convocatorias de las diversas actuaciones (especificar el horario,
recomendaciones, etc.).
Entre los canales de comunicación estarían:
El móvil del programa
670 309 056
Correo electrónico isladevida2012@gmail.com
El blog (incluye los
Boletines Isla de Vida) http://isladevida.blogspot.com
Las redes sociales Facebook
"Isla de Vida Voluntariado Ambiental"
Reconocimiento y certificación
El reconocimiento de los voluntarios no se va a limitar a la
entrega de una acreditación que
certifique su labor. Pretendemos que en todo momento el voluntario se sienta
valorado, reconocido y protagonista de la actuación.
Consultas
Si tienes dudas sobre las actividades a desarrollar o
simplemente necesitas alguna aclaración, ponte en contacto con nosotros en isladevida2012@gmail.com
Formulario de
Pre-inscripción.
Si este programa de Voluntariado Ambiental en Ríos ha
sido de tu interés y te gustaría participar como voluntario en las
propuestas a desarrollar, rellena el formulario pre-inscripción como voluntario que encontaras en http://www.lawebdeidea.org/index.php?id=72 . En breve recibirás un e-mail en el que te resolveremos
la consulta o te confirmaremos la inscripción y procedimiento a seguir
para participar activamente en este proyecto.
NOTA: PROCESO DE INSCRIPCIÓN FINALIZADO
NOTA: PROCESO DE INSCRIPCIÓN FINALIZADO
No hay comentarios:
Publicar un comentario